Se rumorea zumbido en culpabilidad y aprendizaje en relaciones



Evitar el contacto con tu ex es fundamental: limitar el contacto con tu expareja reduce la posibilidad de revivir el dolor y permite enfocarte en tu propio crecimiento.

En nuestras vidas experimentamos sensaciones de to do tipo  a través de las situaciones que vivimos. Unas, como bien sabemos producen bienestar y nos resultan agradables, y las que llamamos positivas.

Muchas veces, los vínculos emocionales que unen a dos personas quedan dañadas por los miedos e inseguridades de una de ellas, que proyecta sus temores en el otro a la hora de interpretar lo que hace. Esto se ve claramente en el caso del exceso de celos: la creencia de que uno no es lo suficientemente valioso como para merecer la fidelidad de la persona a la que se ama lleva a responsabilizarse que hay muchas posibilidades de que nos abandone yéndose con alguien más, y eso genera una ansiedad y una aire de hipervigilancia que deteriora la relación.

Localizar el contacto con tu expareja es fundamental para sanar. El contacto frecuente solo te hará revivir el dolor y retrasar el proceso de superación. Concéntrate en tu propio bienestar y en tu propio crecimiento.

Al analizar nuestros patrones de comportamiento, nuestras creencias y nuestras expectativas en las relaciones amorosas, podemos transformar el arrepentimiento en una oportunidad de crecimiento personal y emocional.

Muchos, desde pequeños, hemos vivido siempre con el “pórtate aceptablemente”, con el «si haces esto me harás sufrir», con el «con todo lo que he hecho por ti», con el «te Dueño tanto que si haces esto me harás sufrir», que hemos interiorizado a fuego el sentirse culpables cuando no haces lo que se demora de ti.

Más que verlos como “opuestos irreconciliables”, como dos polos que no se tocan y como si fueran aspectos ajenos a nosotros mismos, puede ser útil favorecer un diálogo interno de lo que una y otra parte necesitan para poder convivir en relativa paz. Esto es, integrar las partes, para que sean más manejables y controlables. 

Este artículo ha here sido gastado 16 492 veces. En este artículo: Hacer el duelo de la relación Encontrar una red de apoyo Retornar a centrar la atención Artículos relacionados Referencias

Es importante tener en cuenta que el momento de reconciliarse requiere de implicación por parte de entreambos, y no se puede pretender que la otra persona sea receptiva a esta posibilidad en cualquier momento. Por ejemplo, acordado después de una gran discusión suele resultar precipitado si la otra persona está aún mucho más enfadada que nosotros.

Si aún sientes un profundo dolor por la ruptura, si tienes pensamientos obsesivos sobre tu expareja o si sientes que no has aprendido de la experiencia, puede que no estés dinámico para una nueva relación.

Entender luego que a menudo hay  un error que reparar nos permite desplegar un mecanismo de acto y reparación.

Y por todo ello los humanos tienen derecho a equivocarse y escoger intentar hacer cosas nuevas a viejas cosas y conocidas, porque ellas no suponen ningún riesgo ni desafío.

No obstante no queréis nutrir relaciones sexuales Es habitual que la pasión se enfríe un poco en cualquier relación con el paso del tiempo y haya que averiguar formas de avivarla.

Nunca se aprende a la primera, como no te acuerdas a la primera un volumen que se lee, entender el proceso de aprendizaje es conocerte a ti.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *